INTRODUCCIÓN
1) En el año 2006, dimos comienzo a un proceso colectivo de discernimiento sobre los problemas de aprendizaje. La agrupación de indicadores conformó un núcleo, donde el conjunto de los docentes señalaban los problemas relacionados con la convivencia escolar.
2)Esto quedo plasmado en un problema expresado de la siguiente manera: “Lo que nos pasa es que no logramos encontrar zestrategias superadoras que nos permitan atender problemáticas de conducta, los nuevos modelos sociales, las nuevas familias.”
3) Todos sabemos que es un paso importante reconocer el problema, pero es superador encontrar explicaciones inteligentes a los nuevos contextos y posicionarnos ante ellos desde las creencias que nos dan identidad como escuela cristiana y lasallana para llegar a soluciones compartidas, sabiendo que no son soluciones definitivas, sino mejoras y avances hacia los horizontes que tenemos, que reconocemos no alcanzar totalmente pero que nos ponen en un camino y nos hacen caminar
4) Un equipo de docentes y directivos, sintetizando el aporte de los docentes, propuso algunos proyectos para canalizar las soluciones posibles a esta problemática, entre los que se acuerda como camino de solución el proyecto 6.1 de Nuestro Plan de Aprendizaje: “Revisando, resignificando el documento de convivencia. Para mejorar nuestros vínculos”.
Convivencia Fraternal (194.91 kB)